Listera ovata


(L.) R. Br.

Sinonimia

Ophrys ovata L.


Descripción

Geófito. Planta herbácea, rizomatosa, pubescente en la zona apical. Escapo de hasta 70 cm de longitud, erecto. Hojas basales 2-3, reducidas a las vainas. Hojas caulinares 2, de hasta 15 cm de longitud, superpuestas, ovadas, verdes brillantes. Inflorescencia racemosa, con numerosas flores, esparcidas. Brácteas que no alcanzan el ovario, ovado-lanceoladas. Sépalos conniventes con los pétalos para formar una gálea. Sépalos 4-5 mm de longitud, verdosos, ovados. Pétalos verdosos, oblongos. Labelo 7-15 mm de longitud, verde-amarillento, profundamente bífido, lóbulos paralelos, oblongos, sin espolón. Ovario pedicelado, globoso.


Ecología

Vive en pastizales y herbazales en suelos profundos con hidromorfía temporal, dentro de los pisos meso-supramediterráneo. Convive con Brachypodium phoenicoides, Dactylorhiza elata, Senecio laderoi, Tetragonolobus maritimus, Tussilago farfara, Viola suavis, etc.


Distribución

Elemento de distribución euroasiática que llega al sur de la Península Ibérica con carácter muy fragmentario y terminal. En Murcia se encuentra dispersa en los enclaves más húmedos de Moratalla, como Benizar, Calar de la Santa y Villafuerte.

Distribución conocida de Listera ovata en la Región de Murcia


Conservación

Se encuentra muy localizada en pequeñas poblaciones con varias decenas de ejemplares, lo que la convierte en vulnerable ante cualquier agresión puntual. Es una orquídea poco vistosa que pasa desapercibida. Sin embargo, a estos enclaves suelen acudir ganado doméstico y cabras monteses en el verano para conseguir pastos frescos y agua. Un peligro potencial son las avenidas que han ocasionado la pérdida de su hábitat en la Sierra de Villafuerte. También representa una amenaza la afluencia de turistas que ya han provocado la desaparición de algunos ejemplares en Benizar y Villafuerte. Es necesario vallar las poblaciones más amenazadas en el marco global de una microrreserva botánica.


<< Linaria depauperata | Lythrum baeticum >>
<< Volver a Flora Vulnerable