Pinar de pino blanco del Carche


  • Código : Jumi-01

Situación


  • Municipio : Jumilla
  • Paraje : Sierra del Carche
  • Propiedad : Pública. Ayuntamiento de Jumilla
  • Número del monte : CUP 95 Sierra del Carche

Protección del Territorio


  • Espacio Natural Protegido : Parque Regional Sierra del Carche
  • Lugar de Interés Comunitario : ES620000 Sierra de El Carche
  • Zona de Especial Protección para las Aves : No
  • PORN (Plan de Ordenación de los Recursos Naturales) : Decreto nº 69/2002, de 22 de marzo, BORM nº 77 de 4 de abril de 2002

Delimitación


  • Coordenada central : X:660159 Y:4255083
  • Perímetro : 3.947 m
  • Longitud máxima : 1.600 m
  • Superficie : 44,6 Ha

Descripción del Medio


  • Termótipo : Supramediterráneo
  • Ombrótipo : Seco
  • Orientación principal : Norte
  • Altitud máxima : 1.372m
  • Altitud mínima : 1.150 m
  • Pendiente media : 60 %
  • Sustrato geológico predominante : Calizo-dolomítico
  • Suelos predominantes : Cambisoles cálcicos

Flora Protegida


IE

Arctostaphylos uva-ursi subsp. crassifolia, Juniperus oxycedrus subsp. oxycedrus, Juniperus phoenicea, Odontites viscosus subsp. australis, Pinus nigra subsp. clusiana, Quercus rotundifolia

Resto de especies

Cistus laurifolius


Hábitat de Interés Comunitario


4090 Brezales oromediterráneos endémicos con aliagas

309089 Scabioso turolensis-Erinaceetum anthyllidis Rivas-Martínez & Alcaraz in Alcaraz 1984

5210 Matorrales arborescentes de Juniperus sp. pl

421014 Rhamno lycioidis-Quercetum cocciferae Br.-Bl. & O. Bolós 1954

856132 Rhamno lycioidis-Juniperetum phoeniceae Rivas-Martínez & G. López in G. López 1976

5330 Matorrales termomediterráneos y pre-desérticos

433431 Anthyllido cytisoidis-Phlomidetum crinitae Rigual 1972

6110 * Prados calcáreos cársticos o basófilos del Alysso-Sedion albi

511021 Sedetum micrantho-sediformis O. Bolós & Masalles in O. Bolós 1981

6170 Prados alpinos y subalpinos calcáreos

517526 Seseli granatensis-Festucetum hystricis Martínez-Parras, Peinado & Alcaraz 1987

6220 * Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea

522073 Festuco hystricis-Avenetum filifoliae O. Bolós 1967

522077 Pilosello capitatae-Brachypodietum retusi Alcaraz, P. Sánchez, De la Torre, Ríos & J. Alvarez 1991

8210 Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica

721153 Jasonio glutinosae-Teucrietum thymifolii Rigual, Esteve & Rivas Goday 1963 corr. Alcaraz & De la Torre 1988

721176 Jasionetum foliosae Font Quer 1935

9340 Encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia

834034 Quercetum rotundifoliae Br.-Bl. & O. Bolós in Vives 1956

9530 * Pinares (sub)mediterráneos de pinos negros endémicos

853342 Junipero phoeniceae-Pinetum clusianae F. Valle, Mota & Gómez-Mercado 1989  corr. Rivas-Martínez, T.E. Díaz, Fernández-González, Izco, Loidi, Lousò  & Penas 2002

9540 Pinares mediterráneos endémicos de pino negral, pino piñonero o pino carrasco

954001 Pinares de Pinus halepensis


Evaluación de Amenazas


A Factores antrópicos

A5 Actividades forestales

A5a Inadecuadas actuaciones forestales: Repoblación con individuos de Pinus nigra de distinto origen por lo que se puede producir degradación genética

B Factores naturales

B1 Condiciones ambientales

B1a Sequías prolongadas u otros factores ligados a condiciones climáticas extremas

B1d Incendios naturales

B2 Por Fauna

B2c Plagas: herbivorismo por invertebrados, virosis, ataques fúngicos, etc: Al estar Pinus nigra muy lejos de su óptimo ecológico es muy proclive a plagas y enfermedades


Propuesta de Acciones


I MEDIDAS GENERALES

Ib Recogida de germoplasma y conservación "ex situ". (Que asegure una eventual necesidad de reintroducción o futuros planes de reforzamiento de poblaciones): Pinus nigra

Ic Estudio genético: Pinus nigra

Id Seguimiento biológico-integral (comunidades y en su caso especies más amenazadas y con distribución exclusiva en la Región): Pinus nigra

II OTRAS MEDIDAS FRENTE A FACTORES ANTRÓPICOS

IIe Actividades forestales

IIe3 Eliminación de vegetación introducida y/o repoblada de procedencia no certificada: Ejemplares de Pinus nigra de distinto origen


Cartografía


Pinar de pino blanco del Carche


<< Cumbres de la Sierra de la Pila | Yesos de la Celia >>
<< Volver a Microrreservas