Rio Espuña y Barranco Saltador


  • Código : Tota-03

Situación


  • Municipio : Totana/Alhama de Murcia
  • Paraje : Sierra Espuña
  • Propiedad : Pública. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
  • Número del monte : CUP 29 Sierra Espuña de Totana; CUP 28 Sierra Espuña de Alhama

Protección del Territorio


  • Espacio Natural Protegido : Parque Regional de Sierra Espuña
  • Lugar de Interés Comunitario : ES0000173-Sierra Espuña
  • Zona de Especial Protección para las Aves : ES0000173-Sierra Espuña
  • PORN (Plan de Ordenación de los Recursos Naturales) : Decreto nº 13/1995 de 31 de marzo, BORM de 11 de abril de 1995

Delimitación


  • Coordenada central : Totana X:628091 Y:4191030; Alhama de Murcia X:629631 Y:4191564
  • Perímetro : Totana: 4.092 m Alhama de Murcia: 2.778 m
  • Longitud máxima : 2.630 m
  • Superficie : Totana: 43,6 Ha Alhama de Murcia: 14,2 Ha Total: 57,8 Ha

Descripción del Medio


  • Termótipo : Mesomediterráneo
  • Ombrótipo : Subhúmedo
  • Orientación principal : Noreste
  • Altitud máxima : 1.100 m
  • Altitud mínima : 700 m
  • Pendiente media : 10 %
  • Sustrato geológico predominante : Sustrato metamórfico silíceo (Argilitas)
  • Suelos predominantes : Xerosoles cálcicos

Flora Protegida


EN

Erica erigena, Fraxinus angustifolia

VU

Coronilla glauca, Peucedanum officinale, Quercus grex. faginea, Salix pedicellata

IE

Arbutus unedo, Colutea hispanica, Cytinus ruber, Juniperus oxycedrus subsp. oxycedrus, Pinus pinaster, Populus alba, Populus nigra, Quercus rotundifolia, Rhamnus alaternus, Sorbus domestica, Viburnum tinus

Resto de especies

Bupleurum fruticosum, Cephalantera damasonium, Hypericum caprifolium, Neotinea maculata, Ophrys incubacea, Orchis olbiensis


Hábitat de Interés Comunitario


4030 Brezales secos europeos

303060 Comunidad de Cistus laurifolius

4090 Brezales oromediterráneos endémicos con aliagas

309078 Teucrio webbiani-Helianthemetum origanifolii Esteve 1973

5210 Matorrales arborescentes de Juniperus sp. pl

421014 Rhamno lycioidis-Quercetum cocciferae Br.-Bl. & O. Bolós 1954

6214 Pastizales vivaces de la Región Eurosiberiana y enclaves lluviosos o compensados de la Región Mediterránea

521412 Brachypodietum phoenicoidis Br.-Bl. ex Molinier 1934

521415 Festuco andres-molinae-Brachypodietum phoenicoidis Rivas Goday & Borja 1961 corr. Rivas-Martínez, T.E. Díaz, Fernández González, Izco, Loidi, Lousa & Penas 2002

6220 * Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea

522073 Festuco hystricis-Avenetum filifoliae O. Bolós 1967

52207B Teucrio pseudochamaepityos-Brachypodietum ramosi O. Bolós 1957

522233 Daphno hispanicae-Festucetum capillifoliae O. Bolòs & Rigual in O. Bolòs 1967

6420 Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinio-Holoschoenion

542015 Holoschoenetum vulgaris Br.-Bl. ex Tchou 1948

54201H Inulo viscosae-Schoenetum nigricantis Br.-Bl. 1924

7210 * Turberas calcáreas con Cladium mariscus y especies del Caricion davallianae

621012 Cladio marisci-Caricetum hispidae O. Bolòs 1926

621123 Typho-Schoenoplectetum glauci Br.-Bl. & O. Bolós 1958

7220 * Manantiales con formación de tobas calizas (Cratoneurion)

622027 Trachelio coerulei-Adiantetum capilli-veneris O. Bolós 1957

92A0 Bosques galería de Salix alba y Populus alba

82A052 Erico mediterraneae-Salicetum pedicellatae Esteve 1973

92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae)

82D033 Rubo ulmifolii-Nerietum oleandri O. Bolós 1956

9340 Encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia

834034 Quercetum rotundifoliae Br.-Bl. & O. Bolós in Vives 1956

9540 Pinares mediterráneos endémicos de pino negral, pino piñonero o pino carrasco

954001 Pinares de Pinus halepensis

954002 Pinares de Pinus pinaster


Evaluación de Amenazas


A Factores antrópicos

A2 Actividades lúdicas y derivadas del turísmo

A2c Déficit en la gestión del uso público por el aumento del turismo

A2d Pisoteo (senderismo, acampadas, romerías, vehículos 4x4, trial, quads, etc)

B Factores naturales

B1 Condiciones ambientales

B1d Incendios naturales

B2 Por Fauna

B2b Efectos provocados por herbívoros u omnivoros vertebrados (cabra montes, jabalies, zorros, conejos, topos, etc.)

B2b2 Sobrepoblación o alta densidad: Arrui y Jabali


Propuesta de Acciones


I MEDIDAS GENERALES

Id Seguimiento biológico-integral (comunidades y en su caso especies más amenazadas y con distribución exclusiva en la Región): Erica erigena y Coronilla glauca

II OTRAS MEDIDAS FRENTE A FACTORES ANTRÓPICOS

IIb Actividades lúdicas y derivadas del turismo

IIb1 Limitación del acceso y señalización de las zonas más frecuentadas

III OTRAS MEDIDAS  FRENTE A FACTORES NATURALES

IIIb Por Fauna

IIIb1 Aislamiento y restricción del acceso, mediante vallado de las poblaciones o cualquier otra defensa física,  a los principales núcleos

IIIb2 Control de las poblaciones de fauna más agresivas sobre la vegetación


Cartografía


Río Espuña y Barranco Saltador


<< Matorral pulvinular y roquedos del Morrón de Espuña | Herbazales de los Pozos de la Nieve de Murcia >>
<< Volver a Microrreservas