Roquedos de la Sierra de Salinas


  • Código : Yecl-02

Situación


  • Municipio : Yecla
  • Paraje : Sierra de Salinas
  • Propiedad : Pública. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
  • Número del monte : CUP 653 Coto Salinas

Protección del Territorio


  • Espacio Natural Protegido : Paisaje Protegido Sierra de Salinas
  • Lugar de Interés Comunitario : ES6200008 Sierra de Salinas
  • Zona de Especial Protección para las Aves : No
  • PORN (Plan de Ordenación de los Recursos Naturales) : No

Delimitación


  • Coordenada central : X:672501 Y:4264505
  • Perímetro : 1.162 m
  • Longitud máxima : 450 m
  • Superficie : 2,3 Ha

Descripción del Medio


  • Termótipo : Mesomediterráneo
  • Ombrótipo : Seco
  • Orientación principal : Norte
  • Altitud máxima : 1.050 m
  • Altitud mínima : 960 m
  • Pendiente media : 60 %
  • Sustrato geológico predominante : Calizo-dolomítico
  • Suelos predominantes : Litosoles

Flora Protegida


EN

Sorbus aria

VU

Micromeria fruticosa

IE

Arbutus unedo, Juniperus oxycedrus subsp. oxycedrus, Juniperus phoenicea, Linaria cavanillesi, Quercus rotundifolia, Rhamnus alaternus, Sarcocapnos enneaphylla subsp. saetabensis, Saxifraga corsica subsp.cossoniana, Viburnum tinus

Resto de especies

Ruscus aculeatus


Hábitat de Interés Comunitario


5210 Matorrales arborescentes de Juniperus sp. pl

421014 Rhamno lycioidis-Quercetum cocciferae Br.-Bl. & O. Bolós 1954

5330 Matorrales termomediterráneos y pre-desérticos

43346F Teucrio homotrichi-Ulicetum parviflori Alcaraz & De la Torre 1988 corr. Rivas-Martínez, T.E. Díaz, Fernández González, Izco, Loidi, Lousa & Penas 2002

6110 * Prados calcáreos cársticos o basófilos del Alysso-Sedion albi

511021 Sedetum micrantho-sediformis O. Bolós & Masalles in O. Bolós 1981

6220 * Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea

52207B Teucrio pseudochamaepityos-Brachypodietum ramosi O. Bolós 1957

8210 Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica

7211B4 Polypodietum serrati Br.-Bl. in Br.-Bl., Roussine & Nègre 1952

7211B5 Saxifragetum cossonianae O. Bolòs 1967

721153 Jasonio glutinosae-Teucrietum thymifolii Rigual, Esteve & Rivas Goday 1963 corr. Alcaraz & De la Torre 1988

9340 Encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia

834034 Quercetum rotundifoliae Br.-Bl. & O. Bolós in Vives 1956

9540 Pinares mediterráneos endémicos de pino negral, pino piñonero o pino carrasco

954001 Pinares de Pinus halepensis


Evaluación de Amenazas


A Factores antrópicos

A2 Actividades lúdicas y derivadas del turísmo

A2d Pisoteo (senderismo, acampadas, romerías, vehículos 4x4, trial, quads, etc)

B Factores naturales

B1 Condiciones ambientales

B1a Sequías prolongadas u otros factores ligados a condiciones climáticas extremas

B1d Incendios naturales


Propuesta de Acciones


I MEDIDAS GENERALES

Ib Recogida de germoplasma y conservación "ex situ". (Que asegure una eventual necesidad de reintroducción o futuros planes de reforzamiento de poblaciones): Sorbus aria, Saxifraga corsica subsp. cossoniana y Micromeria fruticosa

Id Seguimiento biológico-integral (comunidades y en su caso especies más amenazadas y con distribución exclusiva en la Región): Sorbus aria, Saxifraga corsica subsp. cossoniana y Micromeria fruticosa


Cartografía


Roquedos de la Sierra de Salinas


<< Arenas del Serral | Alcornoques de Doña Elena >>
<< Volver a Microrreservas