Umbría Morrón de Alhama-Valle de Leiva


  • Código : Alha-02

Situación


  • Municipio : Alhama de Murcia
  • Paraje : Sierra Espuña
  • Propiedad : Pública. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
  • Número del monte : CUP 28 Sierra Espuña de Alhama

Protección del Territorio


  • Espacio Natural Protegido : Parque Regional de Sierra Espuña
  • Lugar de Interés Comunitario : ES0000173-Sierra Espuña
  • Zona de Especial Protección para las Aves : ES0000173-Sierra Espuña
  • PORN (Plan de Ordenación de los Recursos Naturales) : Decreto nº 13/1995 de 31 de marzo, BORM de 11 de abril de 1995

Delimitación


  • Coordenada central : X:628577 Y:4193387
  • Perímetro : 2.473 m
  • Longitud máxima : 860 m
  • Superficie : 22,2 Ha

Descripción del Medio


  • Termótipo : Supramediterráneo
  • Ombrótipo : Subhúmedo
  • Orientación principal : Norte
  • Altitud máxima : 1.430 m
  • Altitud mínima : 1.080 m
  • Pendiente media : 40 %
  • Sustrato geológico predominante : Calizo-dolomítico
  • Suelos predominantes : Litosoles

Flora Protegida


EN

Acer monspessulanum, Cotoneaster granatensis, Erica arborea, Phillyrea media

VU

Prunus prostrata, Stachys circinata, Thymus serpylloides subsp. gadorensis

IE

Erodium saxatile, Juniperus oxycedrus subsp. oxycedrus, Juniperus phoenicea, Linaria cavanillesii, Pinus pinaster, Pistacia terebinthus

Resto de especies

Hedera helix, Ruscus aculeatus


Hábitat de Interés Comunitario


4090 Brezales oromediterráneos endémicos con aliagas

309078 Teucrio webbiani-Helianthemetum origanifolii Esteve 1973

5110 Formaciones estables xerotermófilas de Buxus sempervirens en pendientes rocosas

411079 Rosetum myriacantho-siculae Ríos, P. Sánchez & Alcaraz in Alcaraz, P. Sánchez, De la Torre, Ríos & J. Alvarez 1991

5210 Matorrales arborescentes de Juniperus sp. pl

856132 Rhamno lycioidis-Juniperetum phoeniceae Rivas-Martínez & G. López in G. López 1976

6110 * Prados calcáreos cársticos o basófilos del Alysso-Sedion albi

511021 Sedetum micrantho-sediformis O. Bolós & Masalles in O. Bolós 1981

6170 Prados alpinos y subalpinos calcáreos

517524 Festucetum hystricis Font Quer 1954

6220 * Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea

522062 Poo bulbosae-Astragaletum sesamei Rivas Goday & Ladero 1970

522073 Festuco hystricis-Avenetum filifoliae O. Bolós 1967

522077 Pilosello capitatae-Brachypodietum retusi Alcaraz, P. Sánchez, De la Torre, Ríos & J. Alvarez 1991

8210 Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica

721153 Jasonio glutinosae-Teucrietum thymifolii Rigual, Esteve & Rivas Goday 1963 corr. Alcaraz & De la Torre 1988

721175 Hormatophyllo spinosae-Erodietum saxatilis P. Sánchez, Alcaraz & De la Torre in P. Sánchez & Alcaraz 1993

7211B4 Polypodietum serrati Br.-Bl. in Br.-Bl., Roussine & Nègre 1952

9340 Encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia

834012 Berberido hispanicae-Quercetum rotundifoliae Rivas-Martínez 1987

834034 Quercetum rotundifoliae Br.-Bl. & O. Bolós in Vives 1956

9540 Pinares mediterráneos endémicos de pino negral, pino piñonero o pino carrasco


Evaluación de Amenazas


A Factores antrópicos

A2 Actividades lúdicas y derivadas del turísmo

A2d Pisoteo (senderismo, acampadas, romerías, vehículos 4x4, trial, quads, etc)

A2e Escalada deportiva

B Factores naturales

B1 Condiciones ambientales

B1a Sequías prolongadas u otros factores ligados a condiciones climáticas extremas

B1d Incendios naturales

B2 Por Fauna

B2b Efectos provocados por herbívoros u omnivoros vertebrados (cabra montes, jabalies, zorros, conejos, topos, etc.)

B2b2 Sobrepoblación o alta densidad


Propuesta de Acciones


I MEDIDAS GENERALES

Id Seguimiento biológico-integral (comunidades y en su caso especies más amenazadas y con distribución exclusiva en la Región)

III OTRAS MEDIDAS  FRENTE A FACTORES NATURALES

IIIb Por Fauna

IIIb3 Seguimiento de los efectos de la fauna sobre la vegetación


Cartografía


Umbría morrón de Alhama-Valle de Leiva


<< Matorral de fumana de Desfontaines | Litosuelos del Castillo de Alhama >>
<< Volver a Microrreservas