Umbría de los Villares


  • Código : Murc-02

Situación


  • Municipio : Murcia
  • Paraje : Sierra de los Villares
  • Propiedad : Pública. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
  • Número del monte : CUP 174 El Valle y Carrascoy

Protección del Territorio


  • Espacio Natural Protegido : No
  • Lugar de Interés Comunitario : No
  • Zona de Especial Protección para las Aves : ES0000269 Monte El Valle y Sierras de Altaona y Escalona
  • PORN (Plan de Ordenación de los Recursos Naturales) : No

Delimitación


  • Coordenada central : X:668343 Y:4196500
  • Perímetro : 5.531 m
  • Longitud máxima : 1.700 m
  • Superficie : 97,5 Ha

Descripción del Medio


  • Termótipo : Termomediterráneo
  • Ombrótipo : Semiárido
  • Orientación principal : Norte
  • Altitud máxima : 480 m
  • Altitud mínima : 310 m
  • Pendiente media : 20 %
  • Sustrato geológico predominante : Margas
  • Suelos predominantes : Regosoles calcáricos

Flora Protegida


VU

Barlia robertiana


Evaluación de Amenazas


A Factores antrópicos

A1 Presión urbanística

A1c Urbanizaciones

A2 Actividades lúdicas y derivadas del turísmo

A2d Pisoteo (senderismo, acampadas, romerías, vehículos 4x4, trial, quads, etc)

A6 Actividades agrícolas

A6c Ampliación de cultivos


Propuesta de Acciones


I MEDIDAS GENERALES

Ib Recogida de germoplasma y conservación "ex situ". (Que asegure una eventual necesidad de reintroducción o futuros planes de reforzamiento de poblaciones): Barlia robertiana

Id Seguimiento biológico-integral (comunidades y en su caso especies más amenazadas y con distribución exclusiva en la Región): Barlia robertiana

II OTRAS MEDIDAS FRENTE A FACTORES ANTRÓPICOS

IIa Presión urbanística

IIa1 Exclusión como territorio urbanizable del enclave (Microrreserva) y otros próximos de gran interés florístico y de vegetación

IIb Actividades lúdicas y derivadas del turismo

IIb4 Creación de senderos y colocación de señales y vallas que impidan el acceso a la zona de mayor interés botánico


Cartografía


Umbría de los Villares


<< El Garruchal | Herbazal de zamacucas de Los Martínez >>
<< Volver a Microrreservas