Polypodium aculeatum L., Aspidium aculeatum (L.) Swartz
Rizoma grueso. oblicuo, densamente cubierto de páleas. Frondes de hasta 90 cm de longitud. peciolo de 1/10 a 115 de la longitud de la lámina, verdoso a castaño claro, lámina bi-tripinnada, oblongo-lanceolada, pinnas hasta 50 pares, pinnulas sésiles o subsésiles, insertas oblicuamente al raquis, con margen aserrado-espinuloso. Soros en la parte superior de la Iámina, insertos en las venas secundarias, indusio peltado. Esporas de hasta 45 µm de diámetro, papilosas.
Prefiere los bosques frescos y umbrosos, aunque también se encuentra ocupando fisuras de rocas, sobre todo en substrato ácido.
Regiones Mediterránea y Macaronésica. Europa oriental y central. En la Penfnsula Ibérica es frecuente en los sistemas montañosos de la mitad norte y centro; en el sur se distribuye de forma dispersa en las montañas más húmedas. En la Región de Murcia sólo se conoce una cita de Sierra Espuña.
Se conoce una cita de 1862 del botánico murciano Guirao. por lo que probablemente está extinguida en Murcia. La localidad más probable donde pudo ubicarse corresponde a los afloramientos de argilitas en la zona de Peña Apartada. En esta zona sería recomendable una búsqueda exhaustiva. La reintroducción debería efectuarse en lugares muy resguardados y húmedos.