Asplenium fontanum subsp. fontanum


Culantrillo blanco menor

(L.) Bernh.

Sinonimia

Polypodium fontanum L., Asplenium leptophyllum Lag., D. García & Clemente


Descripción

Rizoma con páleas lanceoladas y ápice filiforme, castañas. Frondes de hasta 30 cm de longitud, pecíolo de ¼ a ½ la longitud de la lámina, de castaño a verde oscuro, lámina bi-tripinnada, de elíptica a oblongo-lanceolada, pinnas hasta 8-9 pares, de 2-5,5 cm de longitud, usualmente unipinnadas, pínnulas 6-9 pares, pinnatífidas. Soros insertos cerca de la cóstula, indusio entero, ligeramente lobulado. Esporas de hasta 35 m de diámetro, esferoidales, perisporio equinulado-reticulado.


Ecología

Habita en fisuras de rocas calizas en ambientes sombríos, dentro del piso mesomediterráneo con ombrótipo subhúmedo, donde convive con Asplenium trichomanes, Ceterach officinarum, etc.


Distribución

Especie distribuida por Europa occidental y norte de África. En la Península Ibérica se distribuye por los Pirineos y montañas de la mitad oriental, especialmente en la Serranía de Cuenca y montañas levantinas. Hacia el sur alcanza puntualmente las sierras béticas más húmedas hasta Cádiz. En la Región de Murcia tan sólo se conoce de la Sierra del Buitre (Moratalla), aunque es posible que se presente en otras localidades próximas.

Distribución de Asplenium fontanum en la Región de Murcia


Conservación

La localidad conocida no presenta problemas de conservación, pero dada su escasez y su valor paleobiogeográfico, su mantenimiento debe pasar por un control exhaustivo, que podría reforzarse con la creación de una microrreserva botánica.


<< Asplenium celtibericum | Astragalus cavanillesii >>
<< Volver a Flora Vulnerable